
Profesor Mohsen Yahyaei
Instituto de Minería Sostenible – Universidad de Queensland
Director – Centro de Investigación de Minerales Julius Kruttschnitt (JKMRC)
Líder del Programa – Sistemas y Tecnologías Autónomas del Futuro
El prof. Yahyaei es director del Centro de Investigación de Minerales Julius Kruttschnnit (JKMRC) y líder del programa de investigación estratégica Sistemas y Tecnologías Autónomas del Futuro (FAST) del Instituto de Minería Sostenible (SMI) de la Universidad de Queensland.
Miembro activo de la AusIMM y miembro profesional de la SME.

Sr. Alex Doll
Alex G Doll Consulting Ltd. – Cork, Irlanda
Ingeniero consultor de procesos metalúrgicos especializado en la modelización de la conminución basada en la energía y diseño conceptual. Autor de más de 20 artículos técnicos sobre conminución de minerales, Alex ha dictado cursos cortos en Canadá, Chile y Perú. Editor de numerosas conferencias de Procemin en Santiago; editor ejecutivo del XXVII IMPC en Chile en el 2014; y Secretario para las Conferencias SAG edición 2011, 2015 y 2019 en Vancouver, Canadá. En 1992, Alex Doll obtuvo su BASc (Bachiller en Ciencias Aplicadas) en Ingeniería de Procesos Mineros y Minerales de la Universidad British Columbia en Vancouver, Canadá.

Dr. Barun Gorain
Presidente & Gerente General, Ore2Metal Inc. – Canadá
Dr. Gorain tiene un Ph.D. en Ingeniería Metalúrgica por la Universidad de Queensland en Australia; y un B. Tech (Bachiller en Tecnología) en Ingeniería de Minas por la Escuela de Minas de la India (actualmente Instituto de Tecnología de la India, IIT) en Dhanbad. Por más de 25 años, el Dr. Gorain ha brindado sus servicios a la industria minera en operaciones de metales preciosos y estratégicos, proyectos de capital y ha aportado un valor comercial de más de mil millones de dólares mediante la implementación de tecnologías innovadoras, revolucionarias y digitales en las operaciones de metales. Asimismo, él ha sido coautor de varios libros, autor de diversas patentes internacionales con aplicaciones comerciales en la producción de cobre y oro; y ha publicado más de 50 artículos técnicos revisados por expertos. En actualidad, el Dr. Gorain es Presidente y Gerente General de ORE2METAL con sede en Toronto.

Dr. JAIME E. SEPULVEDA
Director Executivo – J-Consultores Ltda., Chile
Jaime realizó estudios de postgrado en la Universidad de Utah, Estados Unidos, donde obtuvo los títulos de Magister en Metalurgia en 1977 y Doctor en Metalurgia en 1979. Entre 1986 y 2014, Jaime fue parte de Moly-Cop Internacional donde alcanzó las posiciones de Presidente para Sudamérica y Global Technical Leader. Tras su retiro de Moly-Cop en 2014, Jaime creó la empresa J-Consultores Ltda. a través de la cual presta servicios de asesoría técnica a diversas empresas del ámbito minero. En 2019, fue galardonado con el prestigioso Robert H. Richards Award de la Sociedad de Ingenieros de Minas (SME) de EE. UU.
Su contribución de mayor relevancia en el ámbito académico ha sido el desarrollo del software Moly-Cop Tools©.

ERNESTO MORI MONTALVO
Minera Los Pelambres, Chile
Es ingeniero Civil Mecánico de la Universidad Tecnológica del Perú.
Sus áreas de interés son Molienda y Chancado revestimientos. Posee 11 años de experiencia en estas aplicaciones tanto en revestimientos fundidos como en revestimientos híbridos.
Conocimientos avanzados de Metalurgia Extractiva y física de materiales.
Ha trabajado como Gerente Técnico de Tega Industries Chile , como Especialista de Producto Metso Minerals, como Ingeniero de Producto Metalúrgica Peruana y actualmente es Ingeniero de Confiabilidad y Mejora continua de Revestimientos en Minera Los Pelambres, Chile.

HANS DE WAAL
Glencore Technology, Sudafrica
Tiene 27 años de experiencia laboral en la industria de procesamiento de minerales. Hans obtuvo 11 años de experiencia en la industria del platino, trabajando en numerosas operaciones de concentradoras para Anglo Platinum en disciplinas de gestión técnica y de producción. Se unió a Glencore Technology en 2008 y actualmente es metalúrgico principal y brinda servicios de consultoría a la industria de procesamiento de minerales sobre soluciones de flotación y molienda fina. También apoya el desarrollo técnico de la tecnología de molienda fina IsaMill™.

LUIS MAGNE
LMagne Ingeniería, Chile
Realizó sus estudios de Ingeniería Metalúrgica, Magister y Doctorado en la Universidad de Concepción y se desempeña como académico e investigador en la Universidad de Santiago de Chile desde 1988. En el año 2000 funda LMagne Ingeniería y LMING Perú en el año 2018, realizando estudios especializados para plantas de procesamiento de minerales.

OSWALDO VELA
METSO:OUTOTEC, Perú
Ingeniero Mecánico Electricista y MBA. Posee15 años de experiencia en instalación operación y mantenimiento de sistemas de chancado, así como especialidades en procesamiento de minerales y sistemas de control. Actualmente se desempeña como sub gerente de ventas de Crushing Systems en Metso Outotec para Peru y países de la región andina, habiendo participado de diversos proyectos a nivel de chancado primario, secundario, precrushing y ore sorting.

RAUL NORIEGA
METSO:OUTOTEC, Chile
Raul Noriega es ingeniero civil metalúrgico, graduado de la Universidad Santa María de Chile. Posee más de 15 años de experiencia en el campo del procesamiento de minerales. Ha trabajado en compañías mineras y proveedores del rubro. Actualmente se desempeña como gerente de ventas de equipos de molienda en Metso Outotec Chile. Sus áreas de especialización son los procesos de trituración, procesos de molienda, molinos horizontales, tecnología HPGR y molinos verticales.

DANIEL SUAREZ
METSO:OUTOTEC , USA
Dr. Daniel Suarez es graduado en la Universidad San Agustin – Arequipa Peru, con estudios de postgrado - Master of Science and PhD in Metallurgy – Universidad de Salt Lake City - Utah- USA –. Posee más de 30 años de experiencia en el campo del procesamiento de minerales y Metalurgia Extractiva. Ha trabajado por Asarco’s heap leaching, solvent extraction and electrowinning operation en Hayden -Arizona, Falconbridge Limited Nickel and Copper Concentrator in Sudbury Ontarion Canada and Falconbridge’s Ferro Nickel operation in Dominican Republic. Actualmente se desempeña como Gerente de Ingenieria de Proceso por Metso Outotec en York- Pennsylvania USA en el área de procesos de molienda, molinos horizontales, tecnología HPGR y molinos Verticales.

RODDY VALLE PECHE
Global Productivity Manager, FLSmidth, Perú
Roddy Valle Peche es Ingeniero Metalurgista egresado de la Universidad Nacional de Trujillo, con más de 20 años de experiencia en procesos minero-metalúrgicos. Tiene experiencia en estudios de optimización de procesos en circuitos de conminución que incluyen análisis estadístico de datos, muestreos de plantas, pruebas de laboratorio, balance de masa, modelamiento y simulaciones con el objetivo maximizar la productividad .

PATRICIO DÁVILA RIVERA
Tega Industries,Chile
Ingeniero Civil Metalúrgico de la Universidad de Santiago de Chile, con más de 30 años de experiencia en el rubro de la Minería y empresas proveedoras. Actualmente ejerce el cargo de Gerente Técnico de Tega Industries Chile SPA.

Prof. MALCOLM POWELL
Catedrático emérito de la Universidad de Queensland, Miil Traj, Australia.
Catedrático honorario de la Universidad de Ciudad del Cabo.
Director de Design services, Comminution & Transportation Technologies Inc. & Comminution Reimagined ltd., Jefe de Technology Officer Geopyörä.
Malcolm ha aplicado la investigación fundamental de conminución para la mejora de diseño y proceso en más de 60 minas alrededor del mundo durante 35 años en Mintek, Universidad de ciudad del Cabo (Sudáfrica), y luego como catedrático de conminución en JKMRC, Australia. Su trabajo ha sido publicado en más de 200 artículos y que han sido presentados en varias conferencias llevadas a cabo alrededor del mundo. Malcolm colabora ampliamente, junto con compatriotas cercanos de los 5 continentes, en el grupo Global Comminution Collaborative (GCC), que brinda servicios de investigación especializada y base de consultoría, donde cubre toda la cadena del proceso de conminución.

Dr. SARMA S. KANCHIBOTLA
Director SESHAT Consultants, Australia
Tiene 3 postgrados incluyendo un doctorado en Ingeniería de Minas y una maestría en Administración de negocios. Más de 35 años de experiencia profesional, con 9 años con la Universidad de Queensland y el JKTech como profesor y gerente de investigación minera y consultoría, ha sido Gerente General de METSO durante 3 años, desarrollo de negocios y proyectos estratégicos. 2 años con en Thiess Pty Ltd como Gerente Técnico, liderando los procesos de mejora contínua en solución de perforación y voladura. 6 años con Dyno Nobel gerenciando el DynoConsult para la costa este de Australia e Indonesia implementando innovadoras soluciones de voladura en las minas de clientes clave.
• 8 años con el Centro de Investigación Mineral Julius Kruttschnitt gerenciando e implementando investigación aplicada en voladura en varias minas de todo el mundo.
• 10 años con IDL Chemicals Ltd, India gerenciando desarrollo de productos, evaluación técnica y servicios de voladura.

RAJIV SHARMA
Tega Industries, India
Rajiv tiene Licenciatura en Tecnología en Ingeniería Mecánica de la Facultad de Ingeniería del Gobierno en Keonjhar, India. Ha trabajado con clientes de varias regiones geográficas de todo el mundo para ofrecer valor a través del rendimiento y la mejora de la vida en el campo de Screen y Trommel. Cuenta con más de 4 años de experiencia en los campos de Diseño, Análisis y Simulación (Análisis de Elementos Finitos y Método de Análisis de Elementos Discretos) de Screen y Trommel. Un buscador continuo de desafíos para mejorar sus habilidades técnicas y así poder contribuir más a la industria minera y metalúrgica.